Dejar de Fumar es fácil si sabes cómo hacerlo. Por eso en nuestros talleres online gratuitos para Dejar de Fumar, dirigidos a personas adultas que deseen liberarse de esta adición, os facilitaremos los pasos necesarios a seguir en el proceso de abandono del consumo de cigarrillos y os daremos trucos para mantener la conducta abstinente, disminuyendo así la probabilidad de recaídas. Puedes inscribirte en los talleres aquí:
Dejar de Fumar online inicio 13 de enero
Dejar de Fumar online inicio 15 de enero
Además ahora puedes descargar gratis Respirapp, un programa completo de 4 semanas de duración. Nuestra app ha sido elaborada por nuestros técnicos en tabaquismo, médicos y psicólogos. Te daremos consejos para reducir la ansiedad, evitar las ganas de fumar, controlar el aumento de peso, y tendrás acceso directo al consultorio de la AECC.
Guía para dejar de Fumar
Pedro Aguilar, psicólogo del Departamento de Prevención y Promoción de la Salud de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Madrid, nos explica todos los detalles sobre la iniciativa relacionada con el tabaquismo impulsada por la plataforma Red de Enfermedades No Transmisibles (REDENT), a través de una guía que muestra las fases de desconfinamiento y desescalada del tabaquismo durante este tiempo de pandemia por COVID-19.
REDENT trata de prevenir el 70% de estas enfermedades y está compuesta por la AECC, Cruz Roja Española, Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria (FAECAP), Fundación Española del Corazón (FEC), Sociedad Española de Diabetes (SED) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC).
DESCARGUE EL VÍDEO DE FACEBOOK
En este Webinar, celebrado con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, hablamos de enfermedades respiratorias asociadas al consumo de tabaco, avances en investigaciones en este ámbito y por último los recursos que ofrecemos desde la AECC para dejar de fumar.
Participan especialistas como el Dr. Jacob Sellarés, neumólogo del Hospital Clínic de Barcelona, la Dra. Edurne Arriola, jefa de sección de cáncer de pulmón y genitourinario del Servicio de Oncología Médica del Hospital del Mar y Mónica Granados, psicóloga de prevención de la AECC.
El Webinar se ha realizado gracias al patrocinio de Bayer y Pfizer.
Con motivo del Día Mundial sin Tabaco, publicamos la intervención de César Benegas, psicólogo del Departamento de Prevención y Promoción de la Salud de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Madrid, es entrevistado en un 'webinario' de la Sociedad Española de Expertos en Tabaquismo (SEDET), acerca de la experiencia pionera sobre prevención del tabaquismo en niños y jóvenes a través del juego del Escape Room, que tiene por título 'La habitación del humo', y que lleva en marcha en los centros educativos madrileños desde finales de 2018.
El psicólogo Pedro Aguilar, especialista en tabaquismo del Departamento de Prevención y Promoción de la Salud de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Madrid, trata las recaídas que pueden aparecer en el proceso de dejar de fumar; la importancia de diferenciar entre la caída y la recaída; la aceptación de nuestros errores en el periodo de abstinencia o saber cómo el consumo "siempre avisa" de las situaciones de riesgo.
DESCARGUE EL VÍDEO DE FACEBOOK
César Benegas, psicólogo de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Madrid, pone sobre la mesa cómo afrontar y hablar cuando los progenitores descubren que sus hijos fuman. El profesional plantea a padres y madres cómo actuar en esta circunstancia.
DESCARGUE EL VÍDEO DE FACEBOOK
La Sociedad Española de Expertos en Tabaquismo (SEDET) organiza, de cara a la celebración del 31 de mayo, Día Mundial sin Tabaco, una serie de contenidos elaborados por profesionales expertos de distintos ámbitos, entre los que se encuentra el psicólogo Pedro Aguilar, miembro del Departamento de Prevención y Promoción de la Salud de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Madrid, que habla del síndrome de abstinencia, qué es y qué hacer; el cambio de pensamiento o estrategias cognitivo-conductuales.