¿Qué tipos de leucemia existen?
Existen varios tipos de leucemia y se suelen clasificar globalmente como:
Leucemias Agudas
En las que las células alteradas son principalmente de tipo inmaduro, y suelen proliferar rápidamente. Esto hace que se detecte la enfermedad tras la aparición de síntomas y se aprecien los “blastos” en la analítica. Y también que respondan más fácilmente a los tratamientos sistémicos.
Los dos grupos principales son:
- La leucemia aguda linfoblástica, también llamada LAL, se da principalmente en los niños.
- Leucemia Aguda Mieloblástica, o LAM, que se da de forma predominante en adultos.
Leucemias Crónicas
En las que las células alteradas son principalmente de tipo maduro, y suelen proliferar lentamente. Esto hace que a veces la enfermedad sea un diagnóstico casual en personas sin síntomas que hagan sospechar una enfermedad hematológica. Y también que algunas veces sea más complicado conseguir la curación y/o el control de la enfermedad.
Los dos subgrupos principales son: