¿Cómo te podemos ayudar?

Se halla en el surco longitudinal que divide las nalgas.
Constituye la parte terminal del intestino grueso (colon ascendente, colon trasverso, colon descendente, sigma, recto y ano). La mucosa, o capa de revestimiento interno del ano, tiene tres partes (de más interno a más externo): la glandular, la transicional y la escamosa, que se continúa con la piel del periné.
Nuestro organismo está constituido por un conjunto de órganos que a su vez están formados por células que se dividen de forma regular, con el fin de reemplazar a las ya envejecidas o muertas y mantener así la integridad y el correcto funcionamiento de los distintos órganos.
Este proceso está regulado por una serie de mecanismos que indican a la célula cuándo comenzar a dividirse y cuándo permanecer estable. Cuando estos mecanismos se alteran en una célula, ésta y sus descendientes inician una división incontrolada que con el tiempo dará lugar a un tumor.
Si estas células, además de crecer sin control, adquieren la facultad de invadir tejidos y órganos de alrededor (infiltración) y de trasladarse y proliferar en otras partes del organismo (metástasis), se denominan tumor maligno, que es a lo que llamamos cáncer. |
Cuando las células tumorales, procedentes de alguna zona del ano, se malignizan y tienen capacidad de invadir los tejidos sanos de alrededor y de alcanzar órganos alejados e implantarse en ellos, hablamos de cáncer de ano.
El drenaje linfático del tumor varía de forma importante según la localización del mismo respecto a la línea dentada. Si el tumor está por encima de la línea dentada el drenaje linfático va hacia los ganglios peri-rectales y para vertebrales, como en un cáncer de recto. Si el tumor asienta por debajo de la línea dentada el drenaje linfático va hacia los ganglios inguinales y femorales.